Cometer errores y aprender de ellos: clave en la formación del carácter

 In Uncategorized

Aunque de momento puede generar algunos de los sentimientos más dolorosos, cometer errores en los procesos de aprendizaje es fundamental para desarrollar tolerancia a la frustración en las distintas etapas de la vida.

Una de las habilidades más importantes que aprenden los niños y las niñas que participan en los cursos de robótica y programación es el valor de los errores y el manejo de la frustración.

Aprender sobre programación implica no desfallecer en el primer intento, sino intentarlo muchas veces hasta poder lograrlo.

Es a partir del ensayo y del error como se aprende y eso tiene un gran valor para que las niñas y los niños fortalezcan habilidades personales y sociales.

Cristina Rodrigues, Subdirectora, Coordinadora General TED Entramar. (Área Tecnología Educativa Digital) Secretaría de Educación y Empleo del Municipio de Vicente López, nos comparte aspectos relevantes para comprender por qué surge la frustración, y la importancia del acompañamiento para superar esas situaciones.

La frustración es parte de la vida

En primer lugar, debemos considerar que la frustración forma parte del proceso de aprender, y es así como lo qué más puede frustrarnos son los errores, las situaciones vergonzosas, caernos, la injusticia, el abandono, la impotencia, entre otras.

Según Cristina Rodrígues, las niñas y los niños necesitan aprender a manejar las frustraciones “porque siempre de una frustración nos hacemos más fuertes y aprendemos”.

Debemos enseñar a reflexionar sobre las enseñanzas que nos deja la frustración y cómo manejar dichas situaciones, allí juega un papel muy relevante el sistema escolar, tanto las familias como la escuela, y en general, toda persona, ya que un adulto que no aprendió a manejar ese tipo de situaciones desde su infancia, puede pasar por dificultades como: malestar, fracaso, represión, desilusión, entre otros.

Cristina Rodrigues, Subdirectora, Coordinadora General TED Entramar. (Área Tecnología Educativa Digital) Secretaría de Educación y Empleo Municipio de Vicente López.

Aprender sobre desarrollo y programación ayuda a formar la personalidad de niñas y niños

La programación permite establecer rutinas desde etapas tempranas, ordenar secuencias lógicas que van diseñando nuestro pensamiento, lo que posteriormente se enseña como algoritmos.

Allí se aprende desde el error, y esto se refleja en lo cotidiano de manera natural, con uno mismo, con el otro y lo más importante entre otros, de manera colaborativa. A través del juego y la mirada empática del adulto como andamio de estos aprendizajes.

La aceptación del error y la observación del mismo como el camino a un posible acierto nos da la seguridad y oportunidad de seguir aprendiendo de manera eficiente, eficaz y como aliado a todo proceso de enseñanza y de aprendizaje.

Los más pequeños pueden programar facilitando el pensamiento lógico matemático, la creatividad, resolución de problemas, sistematización, y diversión jugando sobre todas las cosas.

Aprovechar los primeros años para desarrollar habilidades

Es sabido que durante los primeros años el cerebro genera la mayoría de las neuronas que sobreviven toda la vida. Por ello, permitir estos recorridos de aprendizaje genera una gran plasticidad neuronal, incorporando nuevos conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes que serán de gran utilidad a lo largo de la vida, para la toma de decisiones y la resolución de problemas.

Programar desde niños, permite lograr habilidades que contribuyen en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas, los ayuda a enfrentarse en distintas y diversas situaciones de la vida cotidiana, y el manejo de la frustración es una de las más importantes.

Recent Posts

Dejar un comentario

Contáctanos

Pregunta por nuestros próximos cursos y actividades

Not readable? Change text. captcha txt
0
Abrir chat